A. Introducción y Metodología………………………………………………............ 5
 B. Fase Cualitativa…………………………………………………………………………...40
B.1 La enfermedad……………………………………………………………….............. 11
 B.2 El tratamiento……………………………………………................................... 20
 B.3 El enfermo……………………………………………………………………............... 27
 B.4 Los apoyos……………………………………………………………………............... 34
 C. Fase Cuantitativa………………………………………………………………………… 46
 C.1 Síntesis de resultados…………………………………………………………………. 47
 C.2.1 Análisis de Resultados, Pacientes………........................................ 50
 C.2.2 Caracterización de la muestra entrevistada………………….............. 75
 C.2.3 Conclusiones……………………………………………………………………………. 79
 C.3.1 Análisis de Resultados, Población General…………………............... 83
 C.3.2 Caracterización de la muestra entrevistada…………………………….. 103
 C.3.3 Conclusiones……………………………………………………………….............. 106
 Anexo: Cuestionarios……………………………………………………………………… 110
Apoyo Psicológico a pacientes con Diabetes Tipo II
Apoyo Psicológico a pacientes con Diabetes Tipo II
¿QUÉ PUEDO HACER CON ESTE DOCUMENTO?
Público - Creative Commons
Información extendida
Ámbito: 
Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia
Fecha de creación de la publicación: 
Estructura colegial: 
- Departamentos y Servicios
- Comunicación y Publicaciones
Cobertura cronológica: 
 - 
Fuente: 
COPM
Colección: 
Extensión: 
121 páginas
Soporte: 
Digital
Tema profesional: 
- Publicaciones, premios y eventos del Colegio
Categoría de la publicación: 
- Estudios e investigaciones
Datos personales: 
No
Documentación adjunta: 
  Descripción archivística
CTD: 
01.04.05.02.01
Clasificación: 
01.04.05.02
Nivel_Descrip: 
Unidad Documental Simple
Leng-Esc: 
Español
Nom-Arch: 
GesArDoc. Santiago Zamorano
Fecha-Desc: 
Digitalizado: 
  SI
Documentación relacionada
 
 
 
