Psicodoc, Base de datos bibliográfica de Psicología

Psicodoc, base de datos bibliográfica de Psicología y ciencias afines se publicó por primera vez en formato cd-rom el 8 de octubre de 1997, si bien su inicio se remota al año 1986, en que el Colegio inició su elaboración como recurso interno de información bibliográfica a disposición de los colegiados en el Servicio de Documentación. 

En aquellos momentos, la dirección del Colegio  se planteaba cómo hacer llegar los conocimientos científicos a los profesionales de la Psicología y  como respuesta  a esta inquietud, en el año 1986, la  Junta de Gobierno, con Adolfo Hernández como Presidente, aprobó la creación de una base de datos bibliográfica para informar a los colegiados sobre las publicaciones académicas existentes en Psicología.

Al año siguiente la base de datos bibliográfica contaba con sus primeras 1.500 referencias bibliográficas y creció cada año al mismo ritmo que crecían el número de revistas y congresos de Psicología editados en español. 

En 1995, como consecuencia del crecimiento exponencial del número de revistas, se produjo la necesidad de incorporar más colaboradores al equipo de psicólogos que registraban los datos bibliográficos y las temáticas de  cada artículo. Por entonces, la base de datos  ya alcanzaba los 20.000 textos y resolvía numerosas búsquedas bibliográficas para asistir a los colegiados en su labor profesional.

En 1996, la Junta de Gobierno, con Fernando Chacón como Presidente y Mª Antonia Álvarez-Monteserín como Vicepresidenta, aprobó  la comercialización y edición anual de la base de datos bibliográfica en cd-rom. En esta primera edición se publicaron 27.000 registros bibliográficos de revistas, congresos y compilaciones de libros. Además, permitió a través de un convenio, aún vigente, con la Universidad Complutense de Madrid que los colegiados pudieran acceder al fondo bibliográfico de la universidad. 

En 1999 se obtuvo un apoyo explícito de  la UNESCO, y la International Union of Psychological Science (IUPSYS), que reconocieron que Psicodoc contribuía al conocimiento internacional de las publicaciones científicas de Psicología en español.

Desde el año 2001, se publica en Internet y desde el año 2019 es distribuida internacionalmente por EBSCO, y cerca de un centenar de universidades españolas y latinoamericanas están suscritas cada año a Psicodoc. En la actualidad, Psicodoc ofrece 169.718 registros bibliográficos.

La web de PSICODOC incluye la información actualizada sobre las publicaciones, criterios de inclusión y recursos para su aprovechamiento. Para saber más sobre la reciente historia de PSICODOC recomendamos los siguientes recursos:

 

¿QUÉ PUEDO HACER CON ESTE DOCUMENTO?

Público - Creative Commons

DESCARGAR